
Dale Play al Futuro





Características


Control de carga pre ejercicio
La disposición de los atletas se determina a partir de la HRV* y los cuestionarios Wellness. Esto permite evaluar el estado del sujeto combinando datos objetivos y subjetivos.
*HRV— Próximamente
Variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV)
Mide las variaciones en el tiempo entre cada latido del corazón. Este parámetro es un indicador clave de fatiga, recuperación y adaptación del sistema nervioso autónomo a la carga de entrenamiento.
*Próximamente
Diseño de tareas y sesiones
Se integran variables estructurales para diseñar tareas. Además, se determina el nivel de especificidad del entrenamiento y su similitud con la competición real, facilitando su programación y análisis.
Control de carga post ejercicio
Se integran múltiples variables como HRV*, Wellness, PSE y factores específicos de las tareas para evaluar el impacto de la carga en cada jugador, permitiendo una individualización de los datos.
*HRV— Próximamente
Evaluación de saltos verticales
Mide los principales saltos verticales Squat Jump (SJ), Countermovement Jump (CMJ), Abalakov y Drop Jump (DJ) con solo tu celular. Obtén datos en tiempo real de tiempo de vuelo (s), altura (cm), fuerza (N), velocidad (m/s) y potencia (W).
*Próximamente
Registro de lesiones y dolores
Se registran de forma sistemática, considerando múltiples variables específicas de cada atleta. Esto facilita el análisis y seguimiento de las lesiones y dolores.
Ciclo menstrual
Se clasifica a las jugadoras en las diferentes fases del ciclo menstrual (folicular temprana, folicular tardía, ovulatoria y lútea) para optimizar la planificación y ajuste de las cargas de trabajo.
*Próximamente
Modelo predictivo
Se basa en un conjunto de datos históricos para reconocer patrones y, a partir de la información ingresada sobre el diseño de una tarea, determinar su nivel de especificidad. Esto permite ajustar la planificación de los entrenamientos de forma más objetiva.


¿Tu equipo está entrenando de más o de menos?
El organismo humano mantiene un equilibrio dinámico conocido como homeostasis, un proceso regulador que le permite adaptarse a demandas internas y externas. En el contexto del rendimiento deportivo, este equilibrio se ve desafiado por el esfuerzo físico, la carga de trabajo y el estrés.
La fatiga no es el resultado de un único factor, sino de la interacción de aspectos fisiológicos, neuromusculares y psicológicos. A nivel fisiológico, el sistema nervioso autónomo (SNA) juega un papel clave en la regulación del equilibrio entre activación y recuperación.
La Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (HRV) mide las fluctuaciones entre latidos cardíacos y refleja el equilibrio entre el sistema nervioso simpático (activador) y el parasimpático (regulador del descanso y la recuperación). Uno de los índices más relevantes dentro de la HRV es el rMSSD (Root Mean Square of the Successive Differences), que evalúa la actividad parasimpática. Su importancia radica en que una mayor rMSSD está asociada con un mejor estado de recuperación y menor fatiga, mientras que valores reducidos pueden indicar fatiga acumulada o una carga de entrenamiento excesiva.
¿Cómo ADVISER mejora tus entrenamientos?
En el deporte moderno, cada decisión cuenta. La planificación del entrenamiento no puede basarse solo en intuición o experiencia; necesita datos concretos y análisis.
ADVISER emplea un modelo predictivo para determinar el Nivel de Especificidad (NE) de cada tarea, recopilando y procesando información para identificar parámetros específicos. Se analizan datos individuales y colectivos, y esto permite identificar cómo cada jugador responde a las cargas de entrenamiento, permitiendo ajustar las sesiones. Su valor principal es transformar grandes volúmenes de datos objetivos y subjetivos en directrices prácticas, facilitando un mejor control de la carga, una gestión eficiente y una optimización del rendimiento sin comprometer la salud de los jugadores.


Thatss what our valueable clients says about us
Create custom landing pages with Omega that convert more visitors than any website. With lots of unique blocks, you can easily build a page without coding.

Charles Patterson
one year with us

Mike johnson
one year with us

Jasmin Khotef
one year with us




Diseñada para ayudar
Fácil de Usar 01.
Diseñamos la herramienta pensando en una interfaz intuitiva y amigable con el usuario.
Inclusiva 02.
Estamos conscientes de las diferencias que existen entre un equipo masculino y uno femenino.
Al alcance de todos03.
Está orientada al presupuesto de clubes grandes y pequeños, profesionales y amateurs.

04.Multiplataforma
Encontramos la manera de que pueda utilizarse tanto en sistemas como: Android, IOS y Web.
05.Capacitación
Si bien la herramienta es intuitiva y fácil de usar, ADVISER, cuenta con jornadas de capacitación para que puedas sacar el máximo provecho.
06.Soporte
Un equipo técnico detrás para dar soporte en el uso y mantenimiento de la herramienta.

Contacta con nosotros
Solicita tu pre- suscripción
